1. Tu color de cabello actual:
* cabello más oscuro: El blanqueo a menudo es necesario para levantar el pigmento natural antes de aplicar un color más claro.
* cabello más claro: Es posible que no necesite blanquear si su color deseado es solo un poco más claro que su tono natural.
2. El color deseado:
* tonos más claros: El blanqueo es esencial para lograr colores rubios, platino o pastel vibrantes.
* tonos más oscuros: Es posible que el blanqueo no sea necesario, especialmente si vas por un color cercano a tu tono natural.
3. Tu salud del cabello:
* cabello sano: El blanqueo es menos dañino para el cabello sano, pero sigue siendo un proceso químico.
* cabello dañado: Si su cabello ya está seco o quebradizo, el blanqueamiento puede causar más daños.
4. Profesional vs. DIY:
* Professional: Un estilista puede evaluar su cabello y recomendar el mejor curso de acción. Tienen acceso a productos de grado profesional y pueden minimizar el daño.
* DIY: Si está blanqueando en casa, continúe con precaución. Siga cuidadosamente las instrucciones y considere el uso de un champú y un acondicionador seguros de color para mantener la salud del cabello.
Alternativas al blanqueo:
* tóner: Se puede usar para depositar el color y alegrar el cabello existente sin levantarlo.
* acondicionadores de depósito de color: Puede agregar tonos sutiles y alegrar el cabello gradualmente.
En conclusión:
El blanqueo puede ser un paso necesario para lograr ciertos colores de cabello, pero es importante sopesar los riesgos y beneficios. Considere la salud de su cabello, el color deseado y si se siente cómodo con el proceso. En caso de duda, siempre se recomienda consultar con un estilista profesional.