Factores que afectan la viscosidad:
* Tipo de producto:
* lociones: Generalmente más delgado y más fluido, lo que permite una capacidad de propagación más fácil.
* cremas: Más grueso y rico, proporcionando una hidratación más intensa.
* Uso previsto:
* loción corporal: Necesita propagarse fácilmente, por lo que una menor viscosidad es común.
* humectante facial: Puede ser más grueso, especialmente para los tipos de piel más secas.
* Ingredientes: Los diferentes ingredientes tienen diferentes viscosidades. Los aceites y mantequillas harán que los productos sean más gruesos.
* Experiencia sensorial deseada:
* Ligero y refrescante: Menor viscosidad.
* rico y lujoso: Mayor viscosidad.
Rangos de viscosidad:
* lociones: Por lo general, varía de 50 a 100,000 centipoise (CP) .
* cremas: Por lo general, varía de 100,000 a 500,000 CP , pero puede ser aún más alto.
Determinar la viscosidad correcta:
1. público objetivo: ¿Cuáles son sus necesidades y preferencias?
2. Función del producto: ¿Qué debe hacer el producto (hidratar, proteger, etc.)?
3. Experiencia sensorial: ¿Cómo debe sentirse el producto en la piel?
4. Elección de ingredientes: La viscosidad de los ingredientes elegidos influirá en el producto final.
5. Prueba: Use un viscosímetro para medir la viscosidad de su formulación. Realice pruebas de usuario para ver cómo funciona en la piel.
Es importante tener en cuenta:
* No hay una respuesta única para todos. La viscosidad ideal dependerá de su producto específico y su uso previsto.
* La experimentación y las pruebas son esenciales para encontrar la viscosidad óptima para su producto.
Asesoramiento profesional:
Si está desarrollando una loción o crema para la piel, se recomienda consultar con un químico cosmético o un experto en formulación. Pueden proporcionar orientación sobre el rango de viscosidad apropiado y ayudarlo a desarrollar un producto que satisfaga sus especificaciones y necesidades del público objetivo.