1. Experiencia sensorial:
* aroma placentero: La fragancia se agrega para hacer que el champú sea más agradable de usar. Un buen aroma puede crear una experiencia similar a un spa y hacerte sentir renovado.
* aromaterapia: Se dice que algunas fragancias tienen efectos calmantes o estimulantes, lo que se suma a la experiencia general.
2. Odores de enmascaramiento:
* Neutralizantes olores desagradables: La fragancia de champú puede ayudar a enmascarar cualquier olvo persistente del sudor, el humo o la contaminación.
* Mejora de la frescura percibida: La fragancia puede hacer que el olor del cabello sea más limpio y más atractivo, incluso si no es necesariamente "más limpio" en un sentido puramente higiénico.
3. Branding y marketing:
* Diferenciación del producto: La fragancia es a menudo un elemento clave en la identidad de una marca y ayuda a diferenciar los productos de los competidores.
* Apelando a una demografía específica: Las fragancias pueden dirigirse a diferentes grupos de edad, géneros o preferencias de estilo de vida.
Sin embargo, también hay inconvenientes en la fragancia en el champú:
* Alergias y sensibilidades: La fragancia es un irritante común y puede desencadenar reacciones o sensibilidades alérgicas en algunas personas.
* irritación de la piel: Algunas fragancias pueden irritar el cuero cabelludo, causando picazón, enrojecimiento o sequedad.
* Preocupaciones ambientales: Algunos ingredientes de fragancia pueden ser perjudiciales para la vida acuática.
Por lo tanto, si la fragancia es "importante" en el champú es subjetiva y depende de las preferencias y sensibilidades individuales.
Para las personas con piel sensible, los champús sin perfume o sin fragancias a menudo son una mejor opción.