* Fórmula a base de agua: La mayoría de las máscaras están a base de agua, lo que significa que contienen un alto porcentaje de agua. El agua es una sustancia no inflamable y actúa como un diluyente, lo que hace que la máscara sea menos probable que se enciendan.
* Otros ingredientes: El rímel también contiene pigmentos, ceras, polímeros y otros ingredientes que no son fácilmente inflamables. Estos ingredientes pueden actuar como retardantes de fuego, reduciendo aún más el riesgo de encendido.
* baja concentración de compuestos volátiles: El rímel no contiene una cantidad significativa de compuestos orgánicos volátiles (VOC), que son gases inflamables.
* Propiedades físicas: El rímel es típicamente un líquido o crema espeso y viscoso. Esta textura hace que sea difícil encender y mantener una llama.
Sin embargo, es importante tener en cuenta:
* Ingredientes específicos: Algunas mascaras pueden contener ingredientes ligeramente inflamables, como el alcohol o ciertos aceites.
* Almacenamiento inadecuado: La máscara almacenada en calor extremo o luz solar directa podría volverse más inflamable, aunque esto es muy raro.
En conclusión: Si bien el rímel generalmente se considera no inflamable, siempre es mejor tener precaución y seguir las pautas de seguridad al manejar cualquier producto cosmético.