Hay dos grandes preguntas cuando se trata de comenzar los alimentos sólidos:cuándo comenzar y cuáles son los mejores primeros alimentos. Probablemente te encuentres aquí buscando responder a la segunda pregunta (¡bienvenido!), Pero si todavía estás pasando por la primera, mira esta publicación para obtener más información sobre el tiempo.
alerta de spoiler en el primer artículo: No hay una fecha o edad mágica que funcione para que todos introduzcan sólidos, ya que cada bebé exhibirá los signos de preparación a diferentes edades.
Sin embargo, hay mucha sabiduría (y sentido común) en cómo las culturas tradicionales han abordado la introducción de alimentos de la que podemos aprender al determinar los mejores primeros alimentos para ofrecer. Echemos un vistazo a algunos de estos antecedentes y cómo se traduce en nuestras mesas de cocina modernas.
Sin embargo, antes de hacer eso, quiero mencionar que aunque he sido coautor de este artículo con la nutricionista Hillary Bennetts, es puramente para fines educativos y no asesoramiento médico. Hable con su proveedor de atención médica sobre qué enfoque es mejor para su situación. Ahora que lo hemos sacado del camino, vamos a sumergirnos.
Además de las dos grandes preguntas sobre alimentar a los bebés, cuándo y qué, también hay una mini preguntas:¿cómo?
Como en, ¿cómo se debe preparar la comida para el bebé? Purés? ¿Los alimentos blandos que pueden agarrar y poner en sus propias bocas? En los círculos de Mama en todo el mundo, esto se conoce como el debate entre purés y el destete liderado del bebé (BLW). Echemos un vistazo a lo que implica exactamente cada uno de estos enfoques.
Ofrecer purés generalmente implica puré de un solo ingrediente o una combinación de algunos ingredientes a su bebé. Los purés se pueden fabricar fácilmente en casa cocinando frutas, verduras e incluso carnes, y luego los bombardeándolos en una licuadora para facilitarles que el bebé traga.
También hay un montón de purés en el mercado en frascos y bolsas. Ya sea casero o comprado en la tienda, este enfoque generalmente involucra a un padre o cuidador que alimenta a un bebé con una cuchara y requiere observar las señales del bebé que indican que quieren más o que ya no tienen hambre.
En el extremo opuesto del espectro está el destete dirigido por baby (BLW). Este enfoque consiste en ofrecer al bebé una variedad de alimentos preparados enteros, similar a lo que está comiendo el resto de la familia. En lugar de ofrecer una cucharada de puré, el destete LED de bebé permite que un bebé practique la auto-alimentación.
El beneficio es que el bebé puede elegir qué y cuánto de lo que se les ofrece, todo mientras explora y experimenta diferentes texturas con las manos y la boca. El padre o el cuidador todavía tiene el control de lo que se ofrece, pero el bebé está a cargo de seleccionar desde sus elecciones, así como la cantidad de lo que comen y el ritmo de la comida.
Bueno, una advertencia justa, no es apetitoso, pero tiene mucho sentido. Muchas culturas tradicionales utilizan un enfoque híbrido, una técnica llamada pre-masticación. Implica a un padre prehabriendo alimentos para compartir con el bebé. Por bruto que pueda parecer, esta técnica cuenta con los beneficios de ambos métodos de introducción de alimentos.
A el bebé se le ofrece la misma comida que el resto de la familia, pero en una forma que es un poco más fácil para el bebé masticar y digerir. No estoy mencionando esto porque creo que necesitas masticar la comida de tu bebé (¡personalmente no lo hice!), Sin embargo, muestra cómo los enfoques de puré y autodeceding son tradicionales a su manera.
Porque sí, aunque es cierto que nuestras bisabuelas no tenían mezcladores, los mezcladores hacen un gran trabajo simulando, con una excepción, lo que las culturas tradicionales han hecho durante mucho tiempo. La excepción? La pre-masticación puede tener algunos beneficios únicos para el sistema inmune. Por otra parte, también podría "limpiar" un chupete caída (u otro objeto) metiéndolo en la boca en lugar de esterilizarlo, por lo que no creo que sea absolutamente necesario.
Al mismo tiempo, si alguna vez has intentado alimentar a un bebé con una cuchara, sabes que a menudo tratan de agarrar la cuchara porque quieren alimentarse. En ese sentido, el destete del bebé LED tiene mucho sentido. Ayuda de alimentación personalizada para desarrollar bebés desarrollar su agarre de pinzas y su coordinación general, y si ofrece una variedad en cada comida también puede tener otros beneficios.
Por ejemplo, un estudio encontró que los bebés que estaban expuestos a alimentos más variados y texturizados (a través de un enfoque de destete LED de bebé modificado) a partir de los seis meses consumieron una variedad más amplia de frutas y verduras a los dos años de edad.
Aunque cambió un poco con cada bebé, mi enfoque fue una mezcla de destete y purés LED para bebés. Cuando estábamos en casa, serví a mis bebés, lo que sea que estuviéramos comiendo que fuera seguro para ellos, además de algunos puré de verduras para complementar lo que no podían comer. Cuando salíamos y me puse en cuenta los bocadillos caseros, pero también dependía de las bolsas de puré orgánicas prefabricadas a veces.
En aquel entonces, las únicas opciones disponibles prefabricadas eran en su mayoría frutas, lo que no mantuvo a mis bebés llenos o felices por mucho tiempo. Recientemente, sin embargo, Serenity Kids comenzó a hacer alimentos para bebés de bajo azúcar que usa solo carnes de origen ético, verduras saladas orgánicas y grasas saludables.
Desearía que hubieran existido cuando mis hijos fueran pequeños porque, como leerás en la siguiente sección sobre los mejores primeros alimentos, todas estas son excelentes opciones para nutrir a un bebé en crecimiento.
Si desea probarlos, puede ir a Serenity Kids y ahorrar un 10% de descuento en su primer pedido con Code Code Mommypotamus.
Entonces, ¿cuál es la mejor comida para bebés para empezar? Bueno, por supuesto que no hay solo uno! Los bebés tienen muchas necesidades nutricionales, por lo que es importante ofrecer una variedad de alimentos.
Dicho esto, es mejor presentar una comida nueva a la vez y esperar 3-5 días antes de introducir la próxima. Esto le permite observar cualquier respuesta o reacción adversa (como problemas de barriga, erupciones, etc.) a un alimento nuevo y poder aislar la causa. Si ofrece demasiados alimentos nuevos a la vez, no sabrá cuál fue el alborotador en caso de reacción.
Los bebés tienen pequeños vientres, así que pretende concentrarse en los alimentos que le dan a su pequeño la mayor explosión por su dólar nutricional. Cada uno de los alimentos que se enumeran a continuación tienen macro y micronutrientes importantes que su pequeño necesita para el crecimiento y el desarrollo, y cada uno de estos alimentos se puede ofrecer de cualquier manera que encuentre más cómodo o atractivo.
Decida qué es lo mejor para usted y luego pruebe estos alimentos en cualquier forma que mejor le parezca, como un puré en una cuchara para ser servido por usted o por el bebé, o en una forma segura, cocinada y completa para que el bebé practique la auto-alimentación.
No hay debate aquí, la grasa es absolutamente esencial para el crecimiento y el desarrollo de un bebé. La Academia Americana de Pediatría establece que "no se recomienda restricción de grasa y colesterol para bebés menos de 2 años". (2) y con grasa que comprende el 45-55% de las calorías en la leche materna humana, los bebés están bastante acostumbrados a dietas altas en grasas. (3)
¿Por qué es tan esencial? Bueno, los bebés están creciendo a un ritmo tan rápido, y la grasa es un componente clave en esos procesos. Se utiliza para el desarrollo del cerebro, la regulación hormonal, el desarrollo del sistema inmune y para absorber vitaminas solubles en grasa como A, D, E y K. Sin mencionar, la grasa ayuda con la saciedad, y no queremos que nuestros pequeños amores durmen estiramientos más largos con vientres completos?
Entonces, ¿qué probar? Aquí hay algunas ideas:
Las proteínas animales pueden no ser lo primero que viene a la mente cuando piensas en los mejores primeros alimentos, pero créeme, ¡deberían serlo! La carne, el pescado y los huevos tienen beneficios mucho más allá de la proteína para los más pequeños, y son un primer alimento tradicional. (4)
Son altos en varios nutrientes que son esenciales para el bebé, y vienen en formas que son fácilmente digeridas y absorbidas por sus vientres y cuerpos. Además, mientras se obtengan adecuadamente, las proteínas animales son una excelente fuente de grasas monoinsaturadas y saturadas.
Aquí hay algunas ideas para probar:
Las frutas y verduras están llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes que son buenos para su bebé en crecimiento. Las verduras deben cocinarse y suaves, idealmente utilizando una grasa saludable y/o caldo de hueso. Recuerde, esto no solo aumentará la nutrición y el sabor, sino que también ayudará con la saciedad.
Entonces, ¿qué probar?
Los pediatras a menudo recomiendan el cereal de arroz como el primer alimento del bebé, pero veamos esto un poco más cerca. Primero, ¿qué es el cereal de arroz? Bueno, es esencialmente arroz blanco que se pulveriza en un polvo que es lo suficientemente fino como para mezclar con agua en un puré. Pero dado que el arroz blanco refinado está básicamente despojado de sus vitaminas y minerales naturales, el cereal de arroz generalmente tiene vitaminas sintéticas agregadas para aumentar su perfil de nutrientes.
Como he mencionado antes, hay algunos problemas potenciales con las vitaminas sintéticas, por lo que prefiero fuentes naturales siempre que sea posible.
Pero no es solo el aspecto nutricional lo que es preocupante. También se ha encontrado que el cereal de arroz contenga metales pesados como el arsénico. Un estudio de 2016 publicado en JAMA Pediatrics encontró que la ingesta de cereales infantiles y otros alimentos que contienen arroz, como los bocadillos de arroz, contribuyen a la exposición a arsénico de un bebé. Llegaron a la conclusión de que se deben hacer esfuerzos para reducir la exposición durante la fase crítica del desarrollo de la vida de un bebé. (6)
El resultado final? Ofrezca a su pequeño los nutrientes que necesitan en sus formas reales. Son mejor absorbidos, más fáciles de digerir y también saben mejor (sí, el cereal de arroz es tan sabroso como parece).
¡Por supuesto, tan importante como qué alimentos ofrecer es qué alimentos no ofrecer! ¿Primero? ¡Miel! Sí, es un gran edulcorante sin refinar, pero la Academia Americana de Pediatría advierte que también tiene un riesgo de botulismo para los pequeños menores de la edad.
¿Por qué? Porque la miel contiene esporas de Clostridium botulinum que pueden crecer y liberar toxinas en los intestinos de un bebé. Si bien los sistemas digestivos más maduros pueden manejar estas esporas, los bebés no pueden, por lo que la miel es importante para evitar en el primer año del bebé. Asegúrese de leer etiquetas en cualquier comida empaquetada, ya que la miel puede esconderse en lugares inesperados, como panes, productos horneados, marinados y salsas.
Otros alimentos que deben evitarse a esta edad se deben a su riesgo como peligro de asfixia. Los pequeños solo están aprendiendo a masticar, por lo que se deben omitir ciertos tipos de alimentos hasta que hayan reducido un poco el proceso.
Por supuesto, esta no es una lista exhaustiva, por lo que si tiene alguna pregunta sobre si un alimento específico es apropiado, hable con su proveedor de atención médica.
Un estudio a menudo conocido como la introducción dirigida por el bebé a los sólidos, o un estudio de dicha para abreviar, fue diseñado para desarrollar pautas seguras para el destete LED para bebés. Aquí están sus recomendaciones para los padres:
"1. Pruebe los alimentos antes de que se les ofrezca para asegurarse de que sean lo suficientemente suaves como para mezclar con la lengua en el techo de la boca (o son lo suficientemente grandes y fibrosas como para que las piezas pequeñas no se rompan cuando se absorben y mastican, por ejemplo, tiras de carne) especialmente en los primeros meses.
2. Evite ofrecer alimentos que formen una miga en la boca.
3. Asegúrese de que los alimentos ofrecidos sean al menos tanto como el puño del niño, en al menos un lado de la comida.
4. Asegúrese de que el bebé siempre esté sentado en posición vertical cuando esté comiendo, sin inclinarse hacia atrás.
5. Nunca deje a su bebé solo con comida; Siempre tenga un adulto con el niño cuando esté comiendo.
6. Nunca dejes que nadie más que tu bebé te ponga comida en la boca; El bebé debe comer a su propio ritmo y bajo su control ".
Si bien solía recomendarse que se eviten los alimentos alergénicos hasta que un niño tenga 1-2 años, investigaciones recientes sugieren que la exposición temprana y frecuente a dosis pequeñas y consistentes de alérgenos comunes en realidad puede reducir el riesgo de desarrollar una alergia alimentaria. (8) (9) (10) Los 8 principales alimentos alergénicos incluyen huevos, soja, trigo, leche de vaca y productos hechos de él, sésamo, nueces de árboles, maní y sésamo.
Dado que puede ser difícil trabajar algunos de estos alimentos en la dieta de su pequeño, compañías como Ready, Set, los alimentos han comenzado a ofrecer porciones medidas con precisión de alérgenos comunes que se pueden agregar a una botella o alimentos diarios para reducir el riesgo de alergias .
Mis hijos fueron amamantados exclusivamente y muy rara vez bombeé, incluso si hubiera estado disponible en ese momento, este enfoque no habría funcionado para mi familia sin un compromiso con el bombeo diario. Como no tenemos un historial de alergias alimentarias, probablemente no hubiera optado por ello, pero si lo hiciéramos, definitivamente lo habría considerado. Listo, el set, la comida usa ingredientes orgánicos, y puede obtener más información sobre ellos aquí.
Serenity Kids fabrica alimentos para bebés de bajo azúcar que usa solo carnes de origen ético, verduras saladas orgánicas y grasas saludables. Desearía que hubieran existido cuando mis hijos fueran pequeños, especialmente durante días que estábamos en movimiento.
Si desea probarlos, puede ir a Serenity Kids y ahorrar un 10% de descuento en su primer pedido con Code Code Mommypotamus.
Listo, Set, Food ofrece porciones medidas con precisión de alérgenos comunes que se pueden agregar a una botella o alimento diario para reducir potencialmente el riesgo de alergias.
¿Tienes una pregunta? ¡Déjelo en los comentarios a continuación!
Fuentes
1. Wolchover, Natalie (2012) ¿Deberías que prequiertas la comida de tu bebé?
2. Morey, Sharon (1998) Informe de lanzamientos de la Academia Americana de Pediatría sobre los niveles de colesterol en niños y adolescentes
3. Wic Works. Necesidades nutricionales.
4. Howcroft, Rachel (2013) destetó un momento:Estudios de la dieta infantil en prehistoria
5. Kuzemchak, Sally. Por qué no deberías retrasar la carne para los bebés
6. Karagas, Margaret et. Alabama. (2016) Asociación del consumo de productos de arroz y arroz con exposición al arsénico temprano en la vida
7. Niños sanos por la Academia Americana de Pediatría. Prevención de asfixia
8. Feeney, Mary et. Alabama. (2016) Impacto del consumo de maní en el estudio LEAP:viabilidad, crecimiento y nutrición
9. Investigue sobre el informe final del estudio de tolerancia (EAT)