1. Comer emocional: Si está buscando evitar comer debido a emociones como el estrés, el aburrimiento o la tristeza, aquí hay algunos consejos:
* Identifique sus desencadenantes: Presta atención a qué situaciones o sentimientos te hacen querer comer.
* Encuentre mecanismos de afrontamiento más saludables: En lugar de buscar comida, intente hacer ejercicio, un diario, pasar tiempo con sus seres queridos o participar en un pasatiempo que disfrutes.
* Practica la comida consciente: Concéntrese en su comida, saboreando su sabor y textura. Esto te ayuda a ser más consciente de tus señales de hambre y plenitud.
* Busque ayuda profesional: Si la alimentación emocional es un problema persistente, considere la terapia o los grupos de apoyo.
2. Alimento sin sentido: Si está tratando de evitar comer sin estar completamente presente y consciente, aquí le mostramos cómo prevenirlo:
* come en una mesa: Evite comer mientras está de pie, viendo televisión o multitarea.
* Pon tu bifurcación entre las bocados: Esto le permite saborear su comida y notar cuándo se siente lleno.
* Tenga en cuenta los tamaños de las porciones: No pase automáticamente segundos. Presta atención a las señales de plenitud de tu cuerpo.
3. Comiendo en exceso: Si está luchando con el trastorno por atracón, busque ayuda profesional de inmediato. Un terapeuta o un dietista registrado puede ayudarlo a desarrollar hábitos alimenticios saludables y abordar los problemas emocionales subyacentes que contribuyen a la alimentación por atracones.
recuerda: Es crucial abordar la comida y comer con una perspectiva saludable y equilibrada. Si está luchando con cualquiera de estos hábitos alimenticios, es mejor consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.